Ley N° 30036 “Ley del Teletrabajo”

Ley N° 30036 “Ley del Teletrabajo”

Ley N° 30036 “Ley del Teletrabajo” Comentarios a la legislación vigente
 
Resulta claro que las tradicionales y antiguas formas de prestación de servicios personales codificadas en nuestro país ya no son suficientes; es por esto que se viene exigiendo una rápida y acelerada adecuación a la realidad. Pero este avance vertiginoso de la globalización que postula nuevas políticas en cuanto a la regulación del trabajo, nos lleva a preguntarnos si las normas que regulan el trabajo como fenómeno social deben: ¿proteger o no al trabajador?, ¿Seguiremos jurídicamente limitados al sistema dual tradicional o se promoverá la regulación de un tercer tipo de vinculación?
 
La presente ley que ha sido regulada en Perú, figura que ha sido tomada como un avance en la transformación de las nuevas figuras de contratación a nivel laboral.
 

Recientemente a nuestro ordenamiento jurídico se ha incorporado la Ley N.° 30036 “Ley que regula el Teletrabajo” (publicada el 15 de mayo del 2013), por el cual los trabajadores bajo una modalidad especial de prestación de servicios mediante la utilización de Tecnología de la Información y Telecomunicaciones, se les confiere los mismos beneficios, derechos y obligaciones laborales que un trabajador sujeto al régimen de la actividad privada regulado mediante el TUO del Decreto Legislativo N.° 728 “Ley de Productividad y Competitividad Laboral”.

 

No Comments

Post A Comment